Publicado por

Flash 2 – Dibuja con palabras

Publicado por

Flash 2 – Dibuja con palabras

Dibujar con palabras Límite Estás son algunas ideas en boceto. El ejercicio es muy parecido a la creación de un logotipo. Me…
Dibujar con palabras Límite Estás son algunas ideas en boceto. El ejercicio es muy parecido a la creación de…

Dibujar con palabras

Límite

Estás son algunas ideas en boceto. El ejercicio es muy parecido a la creación de un logotipo. Me ha parecido muy divertido.

Debate0en Flash 2 – Dibuja con palabras

No hay comentarios.

Publicado por

Entrega Parcial Reto 2

Publicado por

Entrega Parcial Reto 2

Ilustración «Games without frontiers». Anagrama. Bocetos.   Collage concepto Frontera. Anagrama. Bocetos He estado fuera está semana y no he podido entregar…
Ilustración «Games without frontiers». Anagrama. Bocetos.   Collage concepto Frontera. Anagrama. Bocetos He estado fuera está semana y no…

Ilustración «Games without frontiers».

Anagrama.

Bocetos.

 

Collage concepto Frontera.

Anagrama.

Bocetos

He estado fuera está semana y no he podido entregar los anagramas como me hubiera gustado. No he podido añadirle color, entre otras cosas. Le he dedicado demasiado tiempo a la investigación y muy poco a desarrollar el anagrama. Me he dado cuenta que he generando muchas ramificaciones a partir del concepto principal sin llegar a tener espacio para realizar los diferentes gráficos. Igual hubiera tenido que acotar las ideas antes de empezar el anagrama.

Por otro lado al tener dos proyectos diferentes con conceptos muy parecidos, no conseguía terminar de disociar uno del otro y los mezclaba y no me terminaba de centrar.

He desarrollado varias ideas en boceto, ahora, con más tranquilidad terminaré de asentarlas.

Debate1en Entrega Parcial Reto 2

Publicado por

Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

Publicado por

Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

MAPA MENTAL – Ilustración BOCETO DIBUJO   MAPA MENTAL – poesía visual BOCETOS   DIBUJO   ¡Buenas! Aquí os presento mis principales…
MAPA MENTAL – Ilustración BOCETO DIBUJO   MAPA MENTAL – poesía visual BOCETOS   DIBUJO   ¡Buenas! Aquí os…

MAPA MENTAL – Ilustración

MAPA MENTAL ilustración

BOCETO

DIBUJO

 

MAPA MENTAL – poesía visual

BOCETOS

 

DIBUJO

 

¡Buenas!

Aquí os presento mis principales ideas tanto para la ilustración cómo para el poema visual. Espero haber entendido bien lo que se pedía pues en esta actividad he tenido que abrir bien la mente.

He intentado ser original y creo que para la ilustración de la canción “Games without frontiers” es más obvio lo que he dibujado, pues tenía una vaga idea de lo que podría hablar o significar la canción pero he de admitir que tras escuchar, traducir y leer varias veces, me propuse buscar información sobre el verdadero significado. Las palabras no son mi fuerte.

He buscado reflejar cómo pensábamos mi generación de pequeños, veíamos películas de guerra, jugamos a dispararnos con pistolas de la feria o con pistolas de agua, nos empujábamos de cada vez más fuerte en el columpio, jugar con el fuego nos apasionaba y ¿cómo no? Los aviones y sobretodo los caza nos flipaban mucho. Ahora lo pienso fríamente y entiendo porqué en la canción dice -y cito textualmente-:

“Jane plays with Willi, Willi is happy again – (Jane juega con Willi, Willi vuelve a ser feliz)”,

“If looks could kill, they probably will – (Si las miradas mataran, probablemente lo harían)”,

“In games without frontiers, war without tears – (En juegos sin fronteras, guerra sin lágrimas)”, Games without frontiers, Peter Gabriel, 1980.

Eramos felices jugando a lo que para nosotros era un juego que en realidad es una violencia normalizada.

Por otro lado, para el poema visual, elegí el concepto de “frontera” inspirado en Mallorca, donde nací y crecí. La isla recibe un flujo constante de turistas, pero para los locales, salir es difícil debido al alto costo de vida. Es una barrera: todos entran, pero pocos salen. La imagen del avión simboliza la riqueza que se va, mientras que las vallas representan la pobreza que queda atrapada, todo unido por el metal de la frontera invisible que nos separa.

PD: Y perdonad, estuve jugando con unos lápices de colores que se disuelven con el agua e hice la foto después de entretenerme con ellos. Igualmente me ha parecido divertido ver cómo me ha traspasado el papel y ha quedado bien.

Debate1en Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro. El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya…
¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho…

¡Hola!
Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro.
El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya que el carboncillo núnca había tenido la oportunidad de experimentar con el.
El mueble me falta sombrear un poco más pero aquí lo presento casi terminado.
El dibujo que he elegido del artista de Aubrey Beadsley – The Black Cat me es muy divertido cómo el gato ya de por si tiene la cara un poco deforme y yo se la he acabado de deformar, casi que lo hice mejor en un boceto rápido.

PD: Lo siento pero he tenido que hacer las fotografías a con el móvil, no dispongo de escáner y no me ha dado tiempo a desplazarme a la tienda pues queda algo lejos del pueblo dónde vivo.

Debate1en Taller de dibujo RETO 1

Publicado por

Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

Publicado por

Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1. Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico, quería hacer la…
Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1. Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico,…

Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1.

Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico, quería hacer la obra Sin título (Pablo Picasso) de Basquiat, pero me he dado cuenta de que no sé si sería el más adecuado para este ejercicio, y finalmente me he decantado por “Hombre huérfano del bastón” de Vicent van Gogh.

En un principio entendía que el dibujo a línea se hacía en lápiz y el dibujo en mancha en carboncillo o tinta china, entre otros materiales. Pero después del último mensaje de Patricia veo, y corregidme si me equivoco, que no tiene por qué ser así, y el dibujo en mancha también se puede hacer en lápiz, lo que le añadiríamos volumen a base de aplicar distintas tramas para el sombreado.

Respeto al dibujo del objeto, he estado probando a dibujar varias cosas, entre ellas, una silla y una maceta con un cactus. Aún no he decidido por cuál de los dos hacer para la entrega final, así que he subido las dos propuestas.

Por último, comparto los bocetos y la foto del paisaje que he estado trabajando. Este último ejercicio me ha parecido un poco más complicado de hacer y el resultado, de momento, no me ha gustado tanto.

Venga, un saludo.

¡Seguimos!

Arnau

 

  • “Hombre huérfano del bastón” de Van Gogh.

 

  • Objeto 1.

 

  • Objeto 2.

 

  • Paisaje.

Debate3en Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

  1. Patricia Fernández Antón says:

    Y para terminar este otro:

    Cargando...

    En el paisaje incluir algún elemento de mobiliario urbano. ¡Sigo por aquí para plantear cualquier cuestión!
    Saludos,
    Patricia

Publicado por

Flash 1

Publicado por

Flash 1

Hola, me llamo Arnau, y este es mi primer semestre en el Grado de Diseño. Aunque aún estoy intentando asimilar toda la…
Hola, me llamo Arnau, y este es mi primer semestre en el Grado de Diseño. Aunque aún estoy intentando…

Hola, me llamo Arnau, y este es mi primer semestre en el Grado de Diseño. Aunque aún estoy intentando asimilar toda la información que cada asignatura pone a mi alcance, y tratando de entender los diferentes procedimientos y mecánicas del Aula, me ha resultado muy divertido el reto de la actividad Flash 1.

En el dibujo de mi autorretrato he intentado plasmar mis rasgos físicos más característicos, como son: que llevo el pelo rapado, mis gafas redondas y el pequeño bigote que llevo ahora. He realizado varios bocetos mirándome al espejo, unos dibujando con la mano izquierda y otros sin mirar el dibujo, pero con mi mano buena.

En los dibujos que he realizado con la mano izquierda he sentido una gran impotencia y frustración al no tener el control total de la mano, y el resultado no me ha gustado mucho. En cambio, los dibujos que he hecho sin mirar, con la mano derecha, me han sorprendido muy gratamente, el trazo me salía muy espontáneo y el resultado me ha parecido muy divertido. Para realizar la copia del dibujo con manchas he utilizado tinta china, aunque no me queda claro si era lo que se me pedía.

 

Debate2en Flash 1

  1. Arnau Ferrando Gilabert says:

    Hola Lucia!

    Muchas gracias por tu comentario.

    Sí, me pareció muy divertido el reto de dibujar sin mirar. Como hice varias pruebas, al final ya me salía de carrerilla y ya me sabía de memoria los movimientos de la mano, así que no miraba el dibujo en ningún momento. Los resultados me gustaron, eran divertidos y un poco abstractos.

    Yo tampoco había usado nunca la tinta china, pero siempre me ha llamado la atención, y la verdad, tiene un trazo muy sutil y fácil de llevar. Te animo a probar. En algunas partes del dibujo añadí varias capas de tinta, por eso queda uno poco diferente, mi intención era añadir algo de textura.

    Saludos!!!

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.