Publicado por

Flash reto 2

Publicado por

Flash reto 2

¡Buenas! Presento mis cinco dibujos con la palabra LIMITE. Las letras son bastante clásicas, esta palabra me transmite una sensación de hay…
¡Buenas! Presento mis cinco dibujos con la palabra LIMITE. Las letras son bastante clásicas, esta palabra me transmite una…

¡Buenas!

Presento mis cinco dibujos con la palabra LIMITE.

Las letras son bastante clásicas, esta palabra me transmite una sensación de hay o no hay, si o no, blanco o negro, por este motivo las dos primeras imágenes son de un estilo simple, la primera imagen me he dispuesto a rellenar el interior con rotulador permanente y repasar el exterior con Posca blanco, aunque la segunda está echa a lápiz y si os fijáis tiene unas grietas, como si la misma palabra se pudiera romper. La parte interior del contorno lo he echo con un lápiz de dureza 2B, el contorno exterior con 4B y las grietas interiores con 2H.

La tercera imagen es una señal de tráfico para que no se traspasen el Límite. He vuelto a realizar las letras con permanente y a pintar con lápiz de rojo la circunferencia de la señal.

Para acabar y siguiendo con lo sencillo y clásico me he derivado por escribir con la típica caligrafía que se le enseñan a los niños pequeños intentando escribir bien. Esta la he echo con carboncillo para así poder degradar el final.

Por último he echo la palabra con un rotulador fino con doble línea y saliendo un poco de lo más clásico e intentar ir un poco más a lo loco.

Espero que os guste y espero algunas respuestas a ver que opináis.

 

 

  

Debate1en Flash reto 2

  1. Valeria Milagros Villar Brown says:

    Hola, Araceli me han gustado tus ideas porque han sido bastantes claras sin tener que descifrar cuál es el mensaje ya que se entienden las intencionalidades. La idea que más me ha gustado y considero que ha sido tu punto fuerte es la 3 ya que es el círculo rojo que es como un símbolo de detención de algo o de una situación y creo que con la palabra Límite pega perfectamente. Un punto a mejorar es el 5 idea, la de la palabra límite con una flecha en la I, digo que es un punto a mejorar porque puedo entender el ejemplo, pero esa flecha no sé si quiere decir algo o simplemente es un diseño y estaría bien que se pudiera saber al verle. Saludos ;)

Publicado por

Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

Publicado por

Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

MAPA MENTAL – Ilustración BOCETO DIBUJO   MAPA MENTAL – poesía visual BOCETOS   DIBUJO   ¡Buenas! Aquí os presento mis principales…
MAPA MENTAL – Ilustración BOCETO DIBUJO   MAPA MENTAL – poesía visual BOCETOS   DIBUJO   ¡Buenas! Aquí os…

MAPA MENTAL – Ilustración

MAPA MENTAL ilustración

BOCETO

DIBUJO

 

MAPA MENTAL – poesía visual

BOCETOS

 

DIBUJO

 

¡Buenas!

Aquí os presento mis principales ideas tanto para la ilustración cómo para el poema visual. Espero haber entendido bien lo que se pedía pues en esta actividad he tenido que abrir bien la mente.

He intentado ser original y creo que para la ilustración de la canción “Games without frontiers” es más obvio lo que he dibujado, pues tenía una vaga idea de lo que podría hablar o significar la canción pero he de admitir que tras escuchar, traducir y leer varias veces, me propuse buscar información sobre el verdadero significado. Las palabras no son mi fuerte.

He buscado reflejar cómo pensábamos mi generación de pequeños, veíamos películas de guerra, jugamos a dispararnos con pistolas de la feria o con pistolas de agua, nos empujábamos de cada vez más fuerte en el columpio, jugar con el fuego nos apasionaba y ¿cómo no? Los aviones y sobretodo los caza nos flipaban mucho. Ahora lo pienso fríamente y entiendo porqué en la canción dice -y cito textualmente-:

“Jane plays with Willi, Willi is happy again – (Jane juega con Willi, Willi vuelve a ser feliz)”,

“If looks could kill, they probably will – (Si las miradas mataran, probablemente lo harían)”,

“In games without frontiers, war without tears – (En juegos sin fronteras, guerra sin lágrimas)”, Games without frontiers, Peter Gabriel, 1980.

Eramos felices jugando a lo que para nosotros era un juego que en realidad es una violencia normalizada.

Por otro lado, para el poema visual, elegí el concepto de “frontera” inspirado en Mallorca, donde nací y crecí. La isla recibe un flujo constante de turistas, pero para los locales, salir es difícil debido al alto costo de vida. Es una barrera: todos entran, pero pocos salen. La imagen del avión simboliza la riqueza que se va, mientras que las vallas representan la pobreza que queda atrapada, todo unido por el metal de la frontera invisible que nos separa.

PD: Y perdonad, estuve jugando con unos lápices de colores que se disuelven con el agua e hice la foto después de entretenerme con ellos. Igualmente me ha parecido divertido ver cómo me ha traspasado el papel y ha quedado bien.

Debate1en Taller de dibujo – Entrega parcial Reto 2

Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro. El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya…
¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho…

¡Hola!
Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro.
El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya que el carboncillo núnca había tenido la oportunidad de experimentar con el.
El mueble me falta sombrear un poco más pero aquí lo presento casi terminado.
El dibujo que he elegido del artista de Aubrey Beadsley – The Black Cat me es muy divertido cómo el gato ya de por si tiene la cara un poco deforme y yo se la he acabado de deformar, casi que lo hice mejor en un boceto rápido.

PD: Lo siento pero he tenido que hacer las fotografías a con el móvil, no dispongo de escáner y no me ha dado tiempo a desplazarme a la tienda pues queda algo lejos del pueblo dónde vivo.

Debate1en Taller de dibujo RETO 1