Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

Publicado por

Taller de dibujo RETO 1

¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro. El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya…
¡Hola! Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho…

¡Hola!
Aquí presento los dibujos realizados hasta el momento, he de decir que ha sido muy gratificante el hecho de ver el resultado pues no me esperaba que lo pudiera llegar a este nivel de dibujo, considero que ha quedado muy bien pues no tengo mucha experiencia, desde joven hace que no intento hacer un edificio o mismamente un mueble o un perro.
El dibujo a lápiz me es más cómodo pues es lo que suelo estar más habituada ya que el carboncillo núnca había tenido la oportunidad de experimentar con el.
El mueble me falta sombrear un poco más pero aquí lo presento casi terminado.
El dibujo que he elegido del artista de Aubrey Beadsley – The Black Cat me es muy divertido cómo el gato ya de por si tiene la cara un poco deforme y yo se la he acabado de deformar, casi que lo hice mejor en un boceto rápido.

PD: Lo siento pero he tenido que hacer las fotografías a con el móvil, no dispongo de escáner y no me ha dado tiempo a desplazarme a la tienda pues queda algo lejos del pueblo dónde vivo.

Debate1en Taller de dibujo RETO 1

Publicado por

Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

Publicado por

Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1. Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico, quería hacer la…
Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1. Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico,…

Hola, esta es la entrega parcial del Reto 1.

Para realizar la copia del dibujo de un autor histórico, quería hacer la obra Sin título (Pablo Picasso) de Basquiat, pero me he dado cuenta de que no sé si sería el más adecuado para este ejercicio, y finalmente me he decantado por “Hombre huérfano del bastón” de Vicent van Gogh.

En un principio entendía que el dibujo a línea se hacía en lápiz y el dibujo en mancha en carboncillo o tinta china, entre otros materiales. Pero después del último mensaje de Patricia veo, y corregidme si me equivoco, que no tiene por qué ser así, y el dibujo en mancha también se puede hacer en lápiz, lo que le añadiríamos volumen a base de aplicar distintas tramas para el sombreado.

Respeto al dibujo del objeto, he estado probando a dibujar varias cosas, entre ellas, una silla y una maceta con un cactus. Aún no he decidido por cuál de los dos hacer para la entrega final, así que he subido las dos propuestas.

Por último, comparto los bocetos y la foto del paisaje que he estado trabajando. Este último ejercicio me ha parecido un poco más complicado de hacer y el resultado, de momento, no me ha gustado tanto.

Venga, un saludo.

¡Seguimos!

Arnau

 

  • “Hombre huérfano del bastón” de Van Gogh.

 

  • Objeto 1.

 

  • Objeto 2.

 

  • Paisaje.

Debate3en Entrega parcial Reto 1. Dibujar para mirar.

  1. Patricia Fernández Antón says:

    Y para terminar este otro:

    Cargando...

    En el paisaje incluir algún elemento de mobiliario urbano. ¡Sigo por aquí para plantear cualquier cuestión!
    Saludos,
    Patricia